Skip to content TUCTEN
agosto 4, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 4, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

La inflación de mayo fue 4,2%, la más baja de los últimos 27 meses

    Política y Economía
  • junio 13, 2024

El Indec publicó los datos de inflación del mes de mayo, el cual arrojó un ascenso de 4,2%; mostrando una leve desaceleración respecto del mes anterior. En lo que va del año, la suba de precios sostenida acumula un 71,9%. En tanto, la cifra interanual se ubicó en la línea del 276,4%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

El rubo de mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Los expertos alegan que esa baja fue producto de “inflación reprimida” por la suspensión del aumento en la tarifa de gas y electricidad, posponer el incremento de las tarifas de trenes y subtes, la baja de precios en los planes de las prepagas, y el freno en la suba en los impuestos a los combustibles.

Los cálculos de consultoras plantean que difícilmente se sostenga mucho dado el objetivo de déficit fiscal cero, por lo que advierten que la desinflación comienza a encontrar un límite y la inercia le pone un piso en torno a en torno a 5% difícil de quebrar.

Share via:

  • Más
bajacaidainflación

Artículos Relacionados

Política y Economía
  • agosto 3, 2025
Javier Milei ironizó sobre la suba de precios

El presidente Javier Milei minimizó la amenaza de suba de precios a través de su cuenta de X, luego de la escalada del dólar y la advertencia de los supermercados de no aceptar las subas

Leer más

Política y Economía
  • agosto 2, 2025
El FMI respaldó el veto a las leyes aprobadas en el Congreso

El FMI consideró que leyes aprobadas por el Congreso representan un aumento del gasto del 1,5% del PBI. Las normas aumentan 7,2% las jubilaciones y pensiones, prorrogan la moratoria previsional

Leer más

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied