Skip to content TUCTEN
octubre 26, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
octubre 26, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Luz Mendez participó de la bienal de escultura de Chaco 2024

    Deporte y Cultura
  • julio 27, 2024

Luz Méndez, oriunda de Tafí Viejo y estudiante de último año de la licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ha vivido una experiencia inolvidable en la Bienal Internacional de Escultura de Chaco 2024. Junto a sus compañeras Nazarena Suárez y Mariela Pérez, fue seleccionada para representar a la provincia y a su institución en este prestigioso evento.

“El proyecto que nosotras presentamos se llama Kilmé, en honor a los pueblos kilmes, a nuestros valles. Siempre tuvimos en mente llevar un poquito de Tucumán, nuestra tierra y nuestra historia, al Chaco y a los distintos países presentes”, comentó Luz. Su obra, creada en un desafío de 48 horas, involucró la creación de una escultura a partir de un tronco de dos metros de altura, una tarea que requirió esfuerzo físico y mental.

La Bienal de Escultura de Chaco, un evento de gran magnitud en el campo de las artes visuales, se destacó para Luz como una oportunidad única para aprender y compartir con artistas extranjeros. “Es un honor enorme para mí haber podido vivir y estar esos días compartiendo y aprendiendo muchísimo de artistas de todo el mundo. Como estudiante, es una oportunidad única”, expresó.

El apoyo del público fue crucial para Luz y su equipo durante la competencia. “Recibimos un apoyo enorme, una calidez única de parte del público que constantemente se acercaba a hablarnos, nos llevaba mate y comida, porque pasamos como 30 horas sin dormir. El público estaba presente e interesado en nuestro proyecto, y ver el impacto que nuestra obra generaba en ellos era el mejor premio”, relató.

La participación de Luz en la Bienal no solo fue un desafío artístico, sino también logístico y financiero. Gracias a la colaboración de numerosas personas y entidades, pudieron recaudar los fondos necesarios para viajar y adquirir materiales. “No quería quedarme sin agradecerle a toda la gente que nos ayudó con sus donaciones, al gobierno de la provincia, al vicegobernador, a la legislatura, al municipio de Tafí Viejo, a nuestros docentes y a nuestras familias”, dijo Luz con gratitud.

Además de su dedicación a las artes visuales, Luz también es bailarina, lo que refleja su pasión por el arte en todas sus formas. La experiencia en la Bienal de Escultura de Chaco ha sido un hito importante en la carrera de Luz Méndez y sus compañeras, marcando un antes y un después en su formación artística y personal.

Su historia es un ejemplo de dedicación, esfuerzo y amor por el arte que inspira a otros jóvenes artistas a perseguir sus sueños y a representar con orgullo su cultura y su tierra.

Share via:

  • Más
2024bienal esculturalChacoLuz Mendez

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • octubre 26, 2025
Colapinto tuvo una mala clasificación en México

Franco Colapinto no pudo mantener el buen rendimiento mostrado en las primeras prácticas del Gran Premio de México de Fórmula 1 y deberá largar desde el último lugar en la

Leer más

Deporte y Cultura
  • octubre 25, 2025
Restauración del Templo de San Francisco

En pleno corazón de San Miguel de Tucumán, en la esquina de 25 de Mayo y San Martín, se erige el Templo de San Francisco, una de las edificaciones más

Leer más

Opinión

Opinión

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas
Opinión

El amigo americano again

El amigo americano again
Opinión

De aquí al 26 de octubre y después…

De aquí al 26 de octubre y después…
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied