Skip to content TUCTEN
agosto 7, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 7, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Revalorizan dos pulmones verdes en Santa Ana

    Actualidad
  • enero 1, 2025

La Subsecretaría de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Producción, a través de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos y la Administración de Áreas Naturales Protegidas, realizó el diseño e instalación de cartelería en el Parque Central de la Comuna de Santa Ana.

Esta acción representa un enlace entre naturaleza-cultura-comunidad, ya que tiene como objetivo concientizar a la comunidad y a los visitantes sobre la importancia del cuidado y conservación de los dos pulmones verdes de la región: el Parque Provincial Santa Ana, Área Natural Protegida de administración provincial, con gran riqueza ambiental y cultural, y el Parque Central Santa Ana, cuya administración está a cargo de la Comuna, un espacio histórico en el corazón de la comunidad.

El Parque Provincial Santa Ana, ubicado en el Departamento Río Chico, es una de las Áreas Naturales Protegidas de mayor superficie de la provincia: protege 20.000 hectáreas de Yungas, uno de los ecosistemas más biodiversos de Argentina. Desde su creación en 1972, mediante la Ley Provincial Nº 2439/51, esta área natural resguarda flora y fauna nativa, cuencas hídricas y brinda beneficios ambientales fundamentales para la calidad de vida de las comunidades cercanas.

Por otro lado, el Parque Central Santa Ana, diseñado por el prestigioso paisajista Carlos Thays a principios del siglo XX, es un testimonio del esplendor cultural de la comuna. Este espacio urbano de 3,53 hectáreas reúne especies emblemáticas como ficus asiáticos y palmeras tropicales; y fue declarado monumento histórico en 2005.

En este marco, la iniciativa se encuentra enmarcada en un trabajo articulado que se viene desarrollando entre organismos públicos e instituciones privadas, todos comprometidos con la conservación: la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, la Administración de Áreas Naturales Protegidas, la comuna de Santa Ana, la Fundación ProYungas, la Fundación Miguel Lillo, la Fundación Forestar y el Paisaje Protegido del Aconquija, que integra esfuerzos públicos y privados para promover el cuidado de las Sierras del Aconquija.

Según destacaron los involucrados, “esta acción refuerza el compromiso con la conservación del patrimonio ambiental y cultural de Tucumán, promoviendo el vínculo entre naturaleza, comunidad y desarrollo sostenible”.

Share via:

  • Más
pulmones verdesrevalorizaciónSanta Ana

Artículos Relacionados

Actualidad
  • agosto 3, 2025
Concurso Emprendimiento Argentino

Dos proyectos con sello innovador representarán a Tucumán en la final nacional del Concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trata de Zelmira Learning (una plataforma de educación con IA) y Don Arnolfo (proyecto de prendas sostenibles),

Leer más

Actualidad
  • julio 30, 2025
Trabajan para controlar el fuego en Tafí del Valle

El Comité de Emergencia a través de la Dirección de Defensa Civil dio a conocer esta mañana que descendió (acercándose a la zona urbana) el fuego que predominó en las

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied