Skip to content TUCTEN
agosto 5, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 5, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

“Dulce Bienestar”: educación y la prevención de la diabetes

    Actualidad
  • marzo 15, 2025

Vecinos de distintos barrios de la zona sur de la ciudad participaron este viernes del taller “Dulce Bienestar”, organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde se brindó información sobre los hábitos saludables que pueden ayudar a las personas con diabetes a transitar una vida plena. 

La actividad, que fue realizada con la colaboración de enfermeros egresados de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), tuvo lugar en el Nodo de Diabetes y Obesidad que funciona en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 11 del Barrio Victoria, que está ubicado en calle Larrea 1523.

Durante el taller, se interiorizó a la comunidad sobre la importancia de una buena alimentación, la actividad física y otras acciones que las personas con diabetes deben poner en práctica para sobrellevar la enfermedad sin inconvenientes.

“Es totalmente posible poder tener una vida plena con diabetes, y ese esa es la premisa en el trabajo diario que se realiza en el Nodo de Diabetes y Obesidad, que abre sus puertas para recibir a toda la comunidad para informar sobre cómo prevenir la aparición de la diabetes y para que aquellas personas que ya la tienen, sepan que hay una vida después del diagnóstico, a partir de la educación y los hábitos saludables”, explicó la subdirectora de Salud Municipal, Fernanda Rodríguez.

La funcionaria, que además es coordinadora del Nodo de Diabetes y Obesidad, recordó que allí se brinda “un servicio totalmente público y gratuito, con la asistencia de un equipo interdisciplinario para acompañar a cada persona con diabetes”. 

Rodríguez destacó la participación de los egresados de la Escuela de Enfermería de la UNT en el dictado del taller realizado este viernes. “Es importante poder realizar este abordaje entre ambas y poder brindar un servicio de calidad a la comunidad, que tiene necesidad de participar, de ser escuchada y de aprender sobre esta enfermedad”. 

Por último, recordó que pueden concurrir para solicitar atención gratuita en el Nodo del CAC N° 11 “todos los vecinos que estén transitando por una condición de salud cardiometabólica, diabetes, obesidad, presión alta, colesterol, donde se les brindará asistencia y educación sobre el cuidado de la salud”.

Por su parte, Carolina Amaya, una de las profesionales en enfermería de la UNT a cargo del taller “Dulce Bienestar”, contó que durante la jornada “se brindó a los pacientes diabéticos y a toda la población información sobre las generalidades de la diabetes, como el pie diabético, la importancia de conocerlo y por qué es tan importante su prevención”.

La profesional sostuvo que “esto se puede prevenir con los cuidados indicados y un tratamiento oportuno para evitar complicaciones”.

Share via:

  • Más
diabetesdulce bienestareducaciónprevención

Artículos Relacionados

Actualidad
  • agosto 3, 2025
Concurso Emprendimiento Argentino

Dos proyectos con sello innovador representarán a Tucumán en la final nacional del Concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trata de Zelmira Learning (una plataforma de educación con IA) y Don Arnolfo (proyecto de prendas sostenibles),

Leer más

Actualidad
  • julio 30, 2025
Trabajan para controlar el fuego en Tafí del Valle

El Comité de Emergencia a través de la Dirección de Defensa Civil dio a conocer esta mañana que descendió (acercándose a la zona urbana) el fuego que predominó en las

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied