Luego de concretar el acuerdo con el FMI, el Gobierno argentino inició la tercera fase de su plan económico: consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar hacia la eliminación de las restricciones cambiarias.
En ese sentido, el Banco Central (BCRA) anunció medidas respecto de la política cambiaria. Se eliminan las principales restricciones para que las personas accedan al Mercado Libre de Cambios.
Desde este lunes 14 de abril, los individuos ya no estarxán sujetos al tope mensual de u$s 200 para la compra de divisas. Además, se eliminan todas las restricciones asociadas a beneficios recibidos durante la pandemia.
En tanto, la ARCA, en coordinación con el BCRA, dejará de aplicar percepciones impositivas a la compra de moneda extranjera. Las únicas percepciones que se mantendrán serán aquellas relacionadas con consumos en el exterior y pagos con tarjeta de crédito.
Otra medida central de la nueva normativa es la flexibilización del acceso al MLC para el pago de nuevas importaciones.
Las principales modificaciones anunciadas fueron:
- Importaciones de bienes: ahora podrán pagarse al momento del ingreso aduanero, sin necesidad de esperar 30 días como antes.
- Importaciones por parte de MiPyMEs: el acceso al MLC será posible desde el despacho en el puerto de origen, anticipando aún más el proceso.
- Importaciones de servicios: se podrán abonar en cuanto el servicio sea prestado, también eliminando la espera previa.
- Bienes de capital: se establece una nueva modalidad escalonada: 30% de anticipo, 50% desde el despacho en origen y 20% tras el ingreso aduanero.
- Servicios entre empresas vinculadas: se reduce a 90 días el plazo desde la prestación del servicio para poder acceder al MLC (previamente eran 180 días).