Skip to content TUCTEN
agosto 6, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 6, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Mayo de las letras: celebración junto a escritores locales y editoriales independientes

    Deporte y Cultura
  • mayo 25, 2025

La cita, que forma parte del 21° Mayo de las Letras y el 18° Mayito de las Letras, se extenderá hasta el domingo 25 de mayo, de 17 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.

Con la participación de editoriales independientes, autores, libreros y escritoras de toda la provincia, quedó oficialmente inaugurada la Feria Regional del Libro en el Espacio Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). La cita, que forma parte del 21° Mayo de las Letras y el 18° Mayito de las Letras, se extenderá hasta el domingo 25 de mayo, de 17 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.

Durante estos días, lectoras y lectores de todas las edades podrán recorrer los stands, acceder a catálogos de editoriales locales, conocer autores, adquirir libros y participar de una amplia grilla de actividades culturales: charlas, mesas de lectura, presentaciones de libros, talleres, encuentros con bibliotecas populares, espectáculos musicales y propuestas para todas las edades.

El presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, destacó que «La lectura de un libro hoy es un acto de resistencia. Requiere un esfuerzo que vale la pena porque activa procesos mentales que uno, de forma dispersa, no logra alcanzar. Este mayo está tomado por las letras, con actividades que cruzan literatura, música y teatro, y una oferta diversa que incluye libros para infancias, adolescencias y adultos».

Por su parte, Silvia Camuña, directora de Letras del Ente Cultural, explicó que “la Feria Regional del Libro posibilita la democratización del acceso a los bienes culturales, y el contacto con las y los autores de la región”.

“La lectura siempre produce sentido, y pretendemos alcanzar con las actividades a niñas, niños, jóvenes y adultos, incluso a quienes están alejados de la cultura escrita”, concluyó.

Entre las editoriales participantes se encuentran Falta Envido Ediciones, Puerta Roja, Amauta, Aguacero, Letras de Fuego, EDUNSE, Monoambiente, EDUNT y la Fundación Miguel Lillo (Centro Cultural Rougés).

El sábado desde las 17 horas, la Sala Lola Mora albergará una mesa de lectura de Ediciones del Parque, mientras que en el escenario principal, DJ Leandro Muro animará la tarde con música en vivo.

El domingo 25 se destacan las presentaciones del libro Peces al grito de venganza, de Gustavo Daniel (presentado por Felipe Quiroga, a las 19 h), y de la revista Yucumanita (18 h, a cargo de Verónica Daud). El cierre estará a cargo de un espectáculo poético-musical que reunirá a artistas tucumanas con canción y verso, con lecturas de Indiana Rosich y música de Gabriela Agüero, Diana Rodríguez Morel, Maximiliano Salado Paz y Augusto Agüero, a partir de las 20.30 h.

Share via:

  • Más
editoriales independientesescritores localeslectura

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • agosto 5, 2025
Taller de kokedamas en Tafí Viejo

La actividad está destinada a vecinas de todas las edades que deseen aprender una forma innovadora y ecológica de integrar plantas en su hogar. El taller de Kokedamas se desarrollará

Leer más

Deporte y Cultura
  • agosto 5, 2025
Se inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó la ciudad de Aguilares para dejar inaugurado el “Paseo Comercial Vieja Estación”, un espacio que cuenta con 32 locales, una confitería, sanitarios y una oficina de

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied