Skip to content TUCTEN
agosto 3, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 3, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Incertidumbre con tranquilidad

    Opinión
  • junio 1, 2025

Por Miguel Boggiano – Carta Financiera

Si miramos el comportamiento de los precios en los mercados de EEUU en la semana pasada, difícilmente podamos distinguir signos claros de ansiedad o incertidumbre.

Sin embargo, cuando miramos los comportamientos intradiarios, veremos algunas sorpresas.

La disputa política por las tarifas está en aumento. Un juzgado federal dijo el jueves que Trump no podía utilizar poderes especiales para imponer tarifas a otros países. De forma casi inmediata los mercados reaccionaron positivamente al alza. Sin embargo, ese entusiasmo se desvaneció en pocas horas cuando quedó claro que Trump apelará la medida. ¿Por qué? No necesariamente porque quede claro que Trump conseguirá lo que busca, sino porque este es un nuevo aumento de incertidumbre.

Estos cambios repentinos de ánimo hablan de cómo la política está afectando el comportamiento natural de los precios. Y en un mercado donde esto se ve con claridad es en el mercado de bonos de los EEUU.

Hay una duda que está despejada: a Trump no le interesa cerrar el déficit fiscal y se espera que su gobierno acumule aún más deuda. Esto empuja los precios de los bonos para abajo y las tasas implícitas hacia arriba. En los últimos días llegamos a ver a la tasa de interés 30 años por encima del 5%, nivel que no veíamos desde comienzos de año.

Junto con esa tasa de interés, la tasa de préstamos hipotecarios se ubicó por encima del 7%, lo cual pone presión sobre la cantidad de viviendas sin vender que ya está en niveles no vistos desde la crisis de 2009.

Sin embargo, cuando aumenta la incertidumbre política, se da el efecto del “vuelo a la calidad” por el que muchos inversores deciden refugiarse en bonos. Es decir “si no hubiera problemas políticos”, las tasas estaría subiendo con contundencia.

En última instancia, todo hace pensar que el efecto que dominará la ecuación será el nuevo stock de deuda que deberá colocar el gobierno de los EEUU y que terminará empujando las tasas hacia arriba.

Esta definición podría darse de modo repentino y se le podría sumar una situación similar de tasa de interés en Japón y podría desatar el desarme de un carry trade donde se vendía yens y se compraba dólares. Si estos dos ingredientes se mezclan, tendremos serios problemas por delante.

Por último, si bien fue una mala semana para las acciones de Argentina, la gran noticia fue que se consiguió nuevamente acceder al mercado internacional de crédito. Esto, sumado a un eventual buen número de inflación de mayo, podría motorizar una suba hacia los máximos de enero en las próximas semanas.

Share via:

  • Más
bolsaincertidumbreinversionestranquilidad

Artículos Relacionados

Opinión
  • agosto 2, 2025
Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó este viernes la comuna de Escaba, donde desarrolló una intensa agenda institucional que incluyó la participación en la ceremonia de la Pachamama, la entrega formal

Leer más

Opinión
  • agosto 1, 2025
Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

En mi informe del 2 de diciembre de 2024 sostuve “Salir del Cepo no tiene por qué ser inflacionario” y recomendaba al gobierno que “en lugar de postergar la eliminación del cepo

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied