Las entidades que representan el 48% del total de exportaciones del país, anunciaron que en el mes de mayo las empresas agroexportadoras liquidaron u$s3.054 millones, esta cifra representa un aumento del 17% respecto al mismo mes de 2024 y un 21% más que en abril de 2025.
El ingreso de divisas de mayo estuvo impulsado por el avance de la cosecha de soja y por la continuidad en la reducción de derechos de exportación.
En promedio, el ingreso se produce con 30 días de antelación para los granos en estado natural y hasta 90 días para aceites y harinas proteicas, dependiendo del tipo de producto y del momento de la campaña.
Las comparaciones estadísticas deben tomarse con cautela, debido a la alta sensibilidad del ciclo comercial de granos a factores exógenos.