Skip to content TUCTEN
agosto 3, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 3, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Un informe encargado por el papa Francisco propone urgentes reformas globales

    Política y Economía
  • junio 20, 2025

El informe solicitado por el Papa Francisco indicó que la crisis de endeudamiento en los países dependientes, pobres y algunos emergentes se profundizó en la última década. Más de 3.300 millones de personas viven en países que gastan más en servicios de deuda que en salud y hay 54 países que destinan más del 10% de sus ingresos fiscales al pago de intereses.

Estas cifras manifiestan la necesidad de promover medidas urgentes y cambios estructurales en las finanzas internacionales.

Francisco había encomendado la elaboración de un documento para el Año del Jubileo al economista Joseph Stiglitz, ganador del premio Nobel, y a Martín Guzmán, exministro de Economía de Argentina. Los llamamientos del informe cuentan con el apoyo del Papa León XIV.

Los pagos de intereses de la deuda pública están desplazando inversiones cruciales en salud, educación, infraestructura y resiliencia climática. Los gobiernos priorizan el pago puntual de la deuda sobre el gasto esencial para el desarrollo. Esto no es un camino hacia el desarrollo sostenible; y constituye un obstáculo para el desarrollo y conduce a una creciente desigualdad.

Share via:

  • Más
deudaestructuralesPapa Franciscoreformas

Artículos Relacionados

Política y Economía
  • agosto 3, 2025
Javier Milei ironizó sobre la suba de precios

El presidente Javier Milei minimizó la amenaza de suba de precios a través de su cuenta de X, luego de la escalada del dólar y la advertencia de los supermercados de no aceptar las subas

Leer más

Política y Economía
  • agosto 2, 2025
El FMI respaldó el veto a las leyes aprobadas en el Congreso

El FMI consideró que leyes aprobadas por el Congreso representan un aumento del gasto del 1,5% del PBI. Las normas aumentan 7,2% las jubilaciones y pensiones, prorrogan la moratoria previsional

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied