Skip to content TUCTEN
octubre 28, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
octubre 28, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Gala Patriótica para celebrarán el 209º Aniversario del Día de la Independencia Argentina

    Deporte y Cultura
  • junio 27, 2025

En el marco de la conmemoración del 209º Aniversario del Día de la Independencia Argentina, el Ente Cultural de Tucumán llevará adelante la Gala Patriótica denominada «Sonidos de la Independencia» que se realizará el martes 8 de julio a las 20:30 h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). La entrada es gratuita, pero con invitación.

La velada contará con la participación de la Orquesta Estable de la Provincia que dirige la Mtra. Yeny Delgado, que en esta oportunidad estará bajo la dirección general del Maestro invitado Eduardo Alonso Crespo, y presentará un programa que incluye, en exclusivo, obras del propio maestro.

Como parte del concierto, la Orquesta Estable interpretará “Concierto en tiempo de tango” y “Sinfonía Nº 5”, con la participación especial del violinista Franco Ruiz Falci como solista.

Sobre el Mtro. Eduardo Alonso Crespo:

Eduardo Alonso Crespo (Tucumán, 1956) es uno de los compositores y directores de orquesta argentinos más destacados del ámbito nacional e internacional. Autor de siete sinfonías, diecisiete conciertos, dos óperas, dos ballets y una extensa obra de cámara y coral, ha recibido 18 premios y distinciones por su prolífica producción.

Su música ha sido interpretada en escenarios de renombre como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Carnegie Hall de Nueva York, la Iglesia de La Madeleine de París y el Teatro La Fenice de Venecia, entre muchos otros. Ha trabajado con orquestas en Europa, Asia, América del Norte y del Sur, siendo reconocido tanto por su sensibilidad compositiva como por su excelencia en la dirección.

Estudió dirección orquestal en la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.), gracias a una beca Fulbright, y se desempeñó como docente en esa misma institución durante 18 años. En Argentina, fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Tucumán, primer director invitado y compositor residente de la Orquesta Sinfónica de Salta, y ha dirigido numerosas orquestas del país y del exterior.

Su discografía incluye grabaciones con ensambles como la Cincinnati Chamber Orchestra, la Camerata Lazarte, el Carnegie Mellon Wind Ensemble, y el Trío Cordilleras, entre otros.

Su trayectoria fue reconocida recientemente con una distinción de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes del panorama musical argentino contemporáneo.

Sobre Franco Ruiz Falci

El destacado violinista tucumano egresado del Conservatorio Provincial de Música de Tucumán, realizo su formación musical y especialización en música de cámara con el Maestro Julio Lazarte.

Con la Camerata Lazarte llevo a cabo una extensa carrera en música de cámara con versiones integrales y estrenos.

Las sonatas para violín y bajo continuo y sonatas tríos de Vivaldi, Corelli, Veracini, Albinoni, Haendel y Telemann.

Con la destacada pianista Laura Opedisano realizo las sonatas para violín y piano de Beethoven y el Trio de Tchaikovsky.

Actuó como solista en los conciertos para violín de Vivaldi, Haydn, Bach y Mendelsohn.

Como primer violín interpretó versiones integrales de compositores cómo Haydn, Mozart, Dittersdorf, Schubert, Beethoven Borodin, Smetana, Rubinstein, Rimsky Korsakov, Paganini, Mendelshon, Dvorak y Bramhs.

En Argentina, Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil, Israel y Francia participó de Festivales prestigiosos como el Septiembre Musical Tucumano, Julio Cultural Universitario, Festival internacional de Música Barroca Bolivia, Festival Internacional de Música Clásica Llao Llao Bariloche, Festival Fin del Mundo Ushuaia, Auditorio de Creil en Francia, gira de capacitación y perfeccionamiento en la Escuela de Música Buchmann-Metha de la Universidad de Tel Aviv en Israel y L’Ecole Normale de Musique de París en Francia Auditorio Nacional del CCK y el Teatro Colón.

Actualmente se desempeña por concurso como solista de Segundos Violines en la Orquesta Sinfónica de la UNT y la Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán.

Share via:

  • Más
aniversarioDía de la Independencia ArgentinaGala Patriótica

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • octubre 27, 2025
Rosario Central inauguró homenajeó a Miguel Ángel Russo

Miguel Ángel Russo fue homenajeado por la Academia Rosarina con la inauguración de un busto en bronce en las instalaciones del club Rosario Central, a metros del Gigante de Arroyito. El escultor Matías

Leer más

Deporte y Cultura
  • octubre 27, 2025
Presentación de la obra “La disgracia de Moreira”

El Taller de Adultos Mayores del Ente Cultural de Tucumán, a cargo del profesor Indio Armanini y con la asistencia de Silvina Schliserman, presentará la obra de teatro “La disgracia

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas
Opinión

El amigo americano again

El amigo americano again
Opinión

De aquí al 26 de octubre y después…

De aquí al 26 de octubre y después…
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied