Skip to content TUCTEN
agosto 4, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 4, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Tucumán reactiva la construcción de 1.700 viviendas con recursos propios

    Política y Economía
  • junio 30, 2025

El Primer Mandatario, además, resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana en Casa de Gobierno, firmó un acuerdo de reinicio de un nuevo ciclo de obras habitacionales en la provincia de Tucumán. En un evento realizado en Casa de Gobierno, se celebró la firma de nuevas soluciones habitacionales, que forman parte de un paquete de proyectos destinados a resolver las necesidades de vivienda de muchas familias tucumanas.

Jaldo destacó la reactivación de 1.700 viviendas a través del Instituto Provincial de la Vivienda, financiadas con recursos provinciales, a pesar de la falta de aportes nacionales para obras de infraestructura. Jaldo subrayó que, en conjunto con el programa PROCREAR, Tucumán alcanzará más de 3.000 viviendas en ejecución este año.

“A pesar de la compleja situación y la falta de recursos nacionales, Tucumán no se detiene. Estamos construyendo el futuro de 1.700 familias tucumanas con recursos propios”, afirmó el mandatario. Además, destacó el esfuerzo conjunto con los intendentes, comisionados comunales, y el sector privado para superar los desafíos y avanzar en el desarrollo de la provincia.

“Hoy es un excelente día para dar este paso tan importante para el inicio de estas 298 soluciones habitacionales. Sabemos la importancia que tiene la vivienda para una familia, y cómo la construcción de vivienda pública activa la economía y genera empleo genuino”, expresó el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Hugo Cabral, quien detalló que la construcción de viviendas tiene un efecto multiplicador en la economía, que beneficia tanto a la producción como a la creación de nuevos salarios.

Cabral también destacó que el Gobernador de Tucumán ha jugado un papel fundamental en la reactivación de la obra pública, a pesar del difícil contexto económico y político. “El Gobernador ha sostenido la obra pública en su gobierno, y eso es clave. A pesar de las adversidades, hemos mantenido la construcción de viviendas y proyectos importantes para la provincia”, agregó Cabral.

Entre los proyectos anunciados se destacan las obras en Monterrey, donde se firmó el contrato para la construcción de un barrio de 24 viviendas con infraestructura, y el reinicio de la obra de 32 viviendas del programa Casa Activa en la capital tucumana, frente al cementerio de Monterrey. Además, se firmó un acuerdo para la construcción de 64 lotes con infraestructura en la ciudad de Aguilares, lo que representa una importante solución habitacional para esta zona.

“Las viviendas que estamos construyendo tienen todas las condiciones mínimas de confort y seguridad, que aseguran la dignidad de las familias. Además, estas viviendas cuentan con una estructura antisísmica y cumplen con todos los estándares de seguridad y salud”, resaltó el funcionario.

Cabral también destacó el avance de 727 viviendas que se habían paralizado en los últimos años y que, gracias a la gestión del Instituto, se han retomado. “En los últimos cuatro meses hemos iniciado 727 viviendas, todas por contrato. Hemos resuelto los problemas legales, técnicos y administrativos para poder reiniciar estas obras”, dijo Cabral, quien además anticipó que 364 viviendas más se reiniciarán en los próximos 40 días, lo que llevará el total a 1.755 viviendas en ejecución.

Este proyecto se complementa con otro programa que revitalizó 267 viviendas en 49 comunas y tres municipios de la provincia, que se encuentran en plena construcción, con la mitad de ellas previstas para ser finalizadas en los próximos dos meses.

“Estas son viviendas que no solo benefician a las familias directamente, sino que también reactivan la economía de la provincia, generando empleo y bienestar”, añadió Cabral. El total de viviendas en ejecución en Tucumán asciende a 1.390 viviendas, y con los nuevos proyectos anunciados, se llegará a 1.755 viviendas en los próximos meses.

“Estamos sembrando esperanza en la provincia. Es posible vivir en una Tucumán mejor, con trabajo y dignidad para todos. Estamos construyendo comunidad, y eso es lo que realmente importa”, concluyó Hugo Cabral.

“Hoy, cuando hablamos de estas casi 300 viviendas, no estamos hablando de números fríos, estamos hablando de familias que verán su sueño de tener techo propio hecho realidad. En momentos de crisis, nuestro gobernador ha priorizado la vivienda, la seguridad y la salud, y este tipo de iniciativas son un reflejo de su compromiso”, expresó Monteros.

El funcionario remarcó que, a pesar de las dificultades, la gestión provincial sigue avanzando y que estos proyectos no solo mejorarán la calidad de vida de las familias beneficiadas, sino que también generan un impacto positivo en la economía local y en la comunidad.

“En momentos difíciles, donde muchos no creen que se puede, el gobernador Osvaldo Jaldo ha demostrado que sí es posible. Estos hogares no solo representan un techo, sino también una nueva oportunidad para esas familias”, añadió Monteros.

El ministro concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su equipo de trabajo para seguir adelante con estas políticas públicas esenciales. “Vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso, porque las necesidades de la gente deben estar siempre primero”, cerró.

Share via:

  • Más
reactivaciónrecursos propiosTucumánviviendas

Artículos Relacionados

Política y Economía
  • agosto 3, 2025
Javier Milei ironizó sobre la suba de precios

El presidente Javier Milei minimizó la amenaza de suba de precios a través de su cuenta de X, luego de la escalada del dólar y la advertencia de los supermercados de no aceptar las subas

Leer más

Política y Economía
  • agosto 2, 2025
El FMI respaldó el veto a las leyes aprobadas en el Congreso

El FMI consideró que leyes aprobadas por el Congreso representan un aumento del gasto del 1,5% del PBI. Las normas aumentan 7,2% las jubilaciones y pensiones, prorrogan la moratoria previsional

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied