Skip to content TUCTEN
agosto 2, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 2, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

El Teatro Estable estrena la emblemática obra Marat/Sade

    Deporte y Cultura
  • julio 3, 2025

El jueves 17 de julio a las 21 h, el elenco del Teatro Estable de la Provincia estrenará en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) una de las piezas más provocadoras y emblemáticas del teatro moderno: Marat/Sade, un impactante retrato de la Revolución Francesa y el poder de la ficción, bajo la dirección de Jorge Gutiérrez. Entrada general: $10.000, jubilados y estudiantes $5.000, disponibles en culturadetucuman.entradanet.com. Accedé al 20% de descuento en tus entradas con la pre-venta exclusiva que se realizará desde el 1 al 17 de julio.

Esta obra, escrita por Peter Weiss, cuyo título completo es “Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del señor de Sade”, combina la tragedia histórica con la reflexión sobre el arte, el compromiso y la sociedad, creando una atmósfera única en el escenario.

A través de una compleja estructura de “teatro dentro del teatro”, el público será testigo de una representación dirigida por el propio Marqués de Sade en un hospital psiquiátrico, donde los internos asumen los papeles de los revolucionarios franceses. Así, se alternan los planos de la historia, la ficción y la crítica social, en una experiencia escénica tan desafiante como conmovedora.

Con funciones los días 18, 19, 24, 25 y 26 de julio y en agosto los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16, 21,22 y23 el espectáculo invita a una inmersión profunda en los conflictos entre revolución e individualismo, razón y locura, arte y censura.

Sobre la obra:

Es el nombre abreviado de ‘Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del señor de Sade’, título que la inscribe en «el teatro dentro del teatro». Si bien se cuenta la agitación revolucionaria y la trama del asesinato de Marat, la obra trata sobre una revolución popular triunfante que se transforma en un nuevo poder antipopular. Allí se juega la oposición entre la revolución y el individualismo y se escenifica la locura y la razón como estados inseparables. En 1964 la pieza tuvo una puesta en escena consagratoria del dramaturgo y teórico Peter Brook, quien también hizo una célebre versión cinematográfica en 1966. Desde entonces ‘Marat -Sade’ se convirtió en un clásico. La pieza se representó en 1972 por el Elenco Estable de la Provincia bajo la dirección de Federico Wolff.

La pieza se desarrolla en dos tiempos: 1793, año que fue asesinado Marat, a los cinco años del triunfo de la Revolución Francesa, que es la época en que sitúan la acción los internos del hospital y 1808, el momento en el que acontece la representación en el hospital y la época actual en que los actores reales la llevan a cabo. No es real que llegaran a encontrarse Marat y Sade, pero sí lo es la estancia del Marqués en el hospital de Charenton, donde se dedicó a dirigir obras de teatro que alcanzaron notoriedad entre los parisinos. La trama se basa en las tres visitas que Carlota Corday hizo a la casa de Marat, en la última de las cuales logra su propósito: asesinarlo. La representación es interrumpida por los ataques de los locos o por el director del hospital que recuerda al director la censura sobre el texto. Los actores encarnan un doble rol: son enfermos en un hospital psiquiátrico y a la vez son los actores que interpretan su papel en la función que Sade dirige en la sala de baños del manicomio.

Share via:

  • Más
estrenoMarat/Sadeteatro estable

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • agosto 2, 2025
La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga”

Como parte de la programación anual de la Banda Sinfónica de la Provincia, se llevará delante el concierto titulado “Poesía Sinfónica”, el próximo viernes 1 de agosto a las 21

Leer más

Deporte y Cultura
  • agosto 2, 2025
Charla íntima sobre el arte de interpretar y dirigir a cargo de Lorena Vega

El espacio, moderado por Ezequiel Martínez Marinaro y Camila Pláate, propuso una inmersión en la trayectoria de Vega, sus emociones, decisiones artísticas y experiencias en el cruce entre actuación y

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied