El J.P. Morgan publicó un informe donde recortó la proyección de crecimiento de la economía argentina para 2025. Su estimación es de un 4,7% del PBI, en vez del 5,3%.
Si bien el informe reconoce avances en el superávit fiscal y en la reducción de la inflación, subraya que la incertidumbre política y la volatilidad financiera afectarían el consumo interno, las exportaciones y la estabilidad macroeconómica.
El informe destacó que el oficialismo evitó el impacto fiscal del aumento en las jubilaciones y pensiones. Sin embargo, las derrotas legislativas agregan dudas al futuro político del Gobierno. Se agrega que el crecimiento de la actividad económica en junio fue de 0,5%. También se detalla que hubo caídas mensuales en ventas de autos (10,4%) y en la producción industrial (2,8%).
