El Gobierno aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de proyectos energéticos y mineros por u$s13.067 millones, de los presentados por un total de u$s33.876 millones. Esta cifra fue publicada por el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en su última exposición ante el Congreso.
Se estima que el Poder Ejecutivo prorrogará un año más la vigencia del régimen que vence el 31 de julio de 2026.
Todos los proyectos aprobados cuentan con declaración jurada que garantiza un grado de participación de proveedores locales superior al 20%, tal como lo establece el Artículo 176 inciso l) de la Ley 27.742. Algunas reglamentaciones provinciales elevaron ese porcentaje de compra local hasta 80%.
Se estima que los proyectos aprobados generarán aproximadamente 1.000 empleos directos, con un efecto multiplicador sobre la industria y los proveedores locales.
El RIGI contempla como inversión mínima u$s300 millones para proyectos de transporte y almacenamiento de petróleo y/o gas, u$s600 millones para explotación y producción de gas y/o petróleo, destinado a la exportación y u$s600 millones para explotación y producción de gas y/o petróleo offshore.
