La tasa de trabajo informal en Argentina marcó 43,2% en el segundo trimestre de 2025, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), significa que cuatro de cada diez trabajadores operan fuera del marco legal en materia laboral, impositiva o de seguridad social. El indicador representa un aumento interanual de 1,6%, el nivel más elevado desde 2008.
Un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), revela que la informalidad entre los asalariados alcanzó el 37,7%. Este segmento, representa el 63% del total de trabajadores informales. La brecha entre formales e informales se refleja en los ingresos. El 40% de empleado informales tiene un salario por debajo de la línea de pobreza. En contraste, solo el 5% de los trabajadores formales se encuentra en esa situación.
