Según un informe el SMVM cayó 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023.
El análisis elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, advierte que el valor real del salario mínimo se encuentra en su nivel más bajo desde 2001. Se detalla que la caída del poder adquisitivo se inició en diciembre de 2023, con una contracción de 15% por efecto de la inflación y posterior a la devaluación.
Si bien algunos meses posteriores mostraron leves mejoras, estos incrementos no lograron compensar la pérdida general. Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el salario mínimo acumuló una caída del 32%, y en lo que va del año, el retroceso alcanza el 3,7%.
