La Casa Rosada prepara un amplio proyecto de ley de reforma laboral, por el momento ahora sin una convocatoria a la CGT, ni a las cámaras empresarias. La iniciativa tiene dos pilares fundamentales: paritarias por empresa y un salario “dinámico por mérito”.
Desde el Gobierno nacional explicaron que hay dos esquemas posibles: que el convenio de empresa tenga prioridad sobre el convenio de actividad o que, como ocurre actualmente, el convenio de actividad prevalezca, permitiendo que el de empresa solo pueda mejorar las condiciones del primero.
A diferencia de los convenios por actividad, los acuerdos por empresa permiten ajustar las cláusulas a las realidades de cada empresa, sus trabajadores y la región donde desarrolla su actividad económica. La Libertad Avanza es partidaria por un modelo donde el convenio de empresa tenga prioridad.
Sobre los salarios, plantean que las paritarias deben contemplar la sostenibilidad económica de las empresas. El salario dinámico por mérito y productividad busca incorporar criterios objetivos de rendimiento y resultados en las negociaciones colectivas, acuerdos de empresa o individuales.
El propósito de las paritarias es mejorar el salario y reconocer el mérito sin comprometer la sostenibilidad empresarial.
El objetivo del gobierno es eliminar rigideces que frenan la creación de empleo, simplificando procesos y modernizando normas.
