Skip to content TUCTEN
octubre 30, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
octubre 30, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Vinos tucumanos fueron distinguidos a nivel internacional

    Deporte y Cultura
  • octubre 30, 2025

La excelencia del terroir de Tucumán se consagra en el circuito mundial. Tres vinos nacidos en los Valles Calchaquíes fueron distinguidos en importantes concursos internacionales, confirmando la calidad y el carácter único que la altura otorga a la producción vitivinícola de la provincia. El posicionamiento de estos productos impulsa directamente el Programa Ruta del Vino de Altura que el Ente Tucumán Turismo viene desarrollando con éxito.

La bodega Altos La Ciénaga, con su trabajo en Colalao del Valle, brilló en el Concurso VINUS 2025. El jurado internacional reconoció su maestría al otorgar una Medalla Doble Oro a su Trivarietal y una Medalla de Oro a su Viognier. También, se alzó con una Medalla de Oro en el concurso Tannat al Mundo, celebrado en Uruguay. En esa ocasión, se premió su etiqueta Reserva 2019. Estos galardones ratifican la complejidad y la fineza de los vinos que maduran bajo el sol intenso y la amplitud térmica de los Andes.

Por su parte, el vino Luna de Cuarzo se consolidó como un estandarte de la identidad tucumana al ser distinguido con la mención “DESATA Mejor Torrontés” en el concurso EVINOR, celebrado en Chilecito, La Rioja. Este premio destaca la pureza y la potencia aromática del Torrontés, cepa insignia que encuentra en Tucumán una de sus expresiones más equilibradas y memorables.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el valor de estos logros para la provincia: “El éxito de nuestros vinos en el mundo demuestra la calidad de nuestros productores y la singularidad de nuestro terroir. Esto no solo es un orgullo, sino una invitación inmejorable para que el turista nacional e internacional venga a recorrer nuestra Ruta del Vino de Altura”.

Estos logros no son solo medallas para bodegas y productores; son un reconocimiento al valor del trabajo artesanal y a las condiciones únicas que ofrece el suelo de los Valles Calchaquíes a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. El posicionamiento de estos vinos de altura en las grandes ligas de la enología mundial impulsa directamente el Enoturismo, invitando a descubrir la cultura, el paisaje y la gastronomía que nuestros Valles tienen para ofrecer.

Tucumán, tierra de historia y fe, se afianza ahora como una tierra de grandes vinos, con botellas que llevan el espíritu de los Andes y la promesa de una experiencia memorable.

Share via:

  • Más
paladar internacionaltierra de alturavinos

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • octubre 30, 2025
El campeonato de rural bike sigue en Tucumán

La sinergia entre turismo y deporte es innegable, y uno de los eventos que mejor representa ese matrimonio, el Desafío de Rural Bike, se acerca a un epílogo épico que

Leer más

Deporte y Cultura
  • octubre 29, 2025
Audiciones para integrar un proyecto federal de danza y estudiar teatro musical

Bailarines de nivel avanzado y aspirantes a convertirse en artistas profesionales del teatro musical tendrán una oportunidad imperdible este sábado 1º de noviembre. En el Teatro Municipal Rosita Ávila ubicado

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Milei convoca a Jaldo y otros 16 gobernadores

Milei convoca a Jaldo y otros 16 gobernadores
Opinión

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas
Opinión

El amigo americano again

El amigo americano again
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied