Skip to content TUCTEN
agosto 3, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 3, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

La Orquesta Sinfónica Latinoamericana visitará Tucumán

    Deporte y Cultura
  • noviembre 29, 2024

La agrupación, integrada por 90 músicos de 15 países, llevará adelante el ciclo de “Conciertos por la Paz”.

El presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, recibió en su despacho a una comitiva integrada por la Agencia Córdoba Cultura, el director de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana, Mtro. Jong Whi Vakh; y el empresario sudcoreano Alex Yang para ultimar detalles para la presentación de “Conciertos por la paz” que se realizará el 8 de febrero en el Teatro San Martín.

La Orquesta Sinfónica Latinoamericana nació durante el confinamiento obligatorio a causa del Covid-19, cuando el Mtro. Jong Whi Vakh comenzó a convocar de manera virtual a músicos de Latinoamérica con el objetivo de incentivar a las nuevas generaciones, sin distinción de razas, credo o clase social, a ser propulsores de una nueva realidad a través del amor por las artes y la música. Actualmente, cuenta con 90 músicos de 15 países.

En este sentido, la propuesta “Conciertos por la paz” pretende transmitir alegría y hermandad a través de la música orquestal a través de un repertorio latinoamericano y universal.

Luego del encuentro, Salazar destacó “esta reunión está enmarcada en cuestiones de intercambio cultural y con el concierto que el Mtro. Jong Vih Vakh estará dirigiendo el 8 de febrero. También, el ofrecimiento del señor Alex Yang de acercar productos coreanos que pueden ser de interés para la actividad productiva”.

A su turno, el Mtro. Jong Vih Vakh, agregó “esta fecha será toda una ocasión para los turistas, para que puedan escucharnos. Vendrán profesionales de 15 países, y más de 90 músicos para este concierto. Estoy muy feliz de estar en Tucumán”.

Por su parte, Alex Yang contó que quienes asistan al Concierto por la Paz “se les va a dar a modo de obsequio productor como ramen, jugos y galletas para que los tucumanos puedan probar un poco de nuestra cultura”.

Finalmente, Mariana Álvarez, integrante de la Agencia Córdoba Cultura, reflexionó: “la Orquesta Sinfónica de Latinoamérica nace a partir de los desastres que estamos viviendo como sociedad. La idea del maestro fue crear esta orquesta con el motivo que nos reúne que es la paz; y para este ciclo de conciertos, a él lo emociona el saber que viene gente de toda América Latina a integrar esta orquesta, con el significado que es la unión de las culturas. Somos todos iguales ante la música y ante el pedido de paz”.

Share via:

  • Más
latinoaméricaorquestasinfónicaTucumán

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • agosto 2, 2025
La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga”

Como parte de la programación anual de la Banda Sinfónica de la Provincia, se llevará delante el concierto titulado “Poesía Sinfónica”, el próximo viernes 1 de agosto a las 21

Leer más

Deporte y Cultura
  • agosto 2, 2025
Charla íntima sobre el arte de interpretar y dirigir a cargo de Lorena Vega

El espacio, moderado por Ezequiel Martínez Marinaro y Camila Pláate, propuso una inmersión en la trayectoria de Vega, sus emociones, decisiones artísticas y experiencias en el cruce entre actuación y

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied