La expectativa de inflación que mantiene la población según mediciones de la Universidad Torcuato Di Tella, para los próximos doce meses, es de 41,3% según el promedio y 30% según la mediana.
El informe asegura que el promedio disminuyó de 4,9% en marzo a 4,55% este mes, mientras que la mediana se mantuvo en 3%.
Si se tiene en cuenta el poder adquisitivo, también hubo un cambio en la expectativa de la suba de precios hacia adelante. Las expectativas de inflación aumentaron tanto para los hogares de mayores ingresos como para los de menores ingresos.
Los hogares con mayor nivel educativo, pasaron de 40,3% en marzo a 40,5% este mes. Los hogares con menor nivel educativo pasaron de 40,8% el mes pasado a 42,8% este mes.
En abril, el informé arroja una variación de 2,3 puntos porcentuales, frente a los 0,5 puntos porcentuales registrados en marzo.