El INDEC arrojó un dato positivo para abril, las cadenas incorporan estrategias de venta, el 70% de los productos se venden a través de promociones o descuentos. Esto significa el cambio de un mercado de demanda “a uno de oferta”.
El consumo masivo presenta un comportamiento notable sobre todo en alimentos y bebidas no alcohólicas. Las ventas realizadas en supermercados en el primer trimestre de 2025 crecieron 3,7%, las ventas de alimentos en supermercados resultaron 5,8% inferiores. Por otr lado, entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 las ventas se contrajeron 6,5% y 9,9% respectivamente.
Así también, según el INDEC la inflación en el rubro “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” en enero fue de 1,5%, mientras que en febrero de 3,2% y marzo 3,9%.