Con esta iniciativa, el Estado provincial reafirma su compromiso con la obra pública como motor de desarrollo económico, inclusión social y planificación urbana, destacando el proyecto como uno de los más importantes del país en materia de vivienda.
Con la firme decisión del Gobierno de Tucumán de avanzar con las políticas de vivienda, el gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó esta mañana los contratos para la ejecución de la primera etapa del Complejo Habitacional Procrear Tucumán. La rúbrica se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en un esfuerzo por reactivar la economía, impulsar el empleo y garantizar el derecho a la vivienda, generando, además, 6.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.
La primera etapa del megaemprendimiento, que será financiado con fondos provinciales, consta de 572 unidades habitacionales y 22 locales comerciales, totalizando 45.000 metros cuadrados de construcción, con infraestructura y servicios, distribuidas en tres tipologías: torres, monoblock y dúplex. Las obras demandarán la intervención de 22 empresas: 17 en el rubro vivienda y cinco en la infraestructura, mediante una inversión estimada para la primera etapa de $80.000 millones.
Con esta iniciativa, el Estado provincial reafirma su compromiso con la obra pública como motor de desarrollo económico, inclusión social y planificación urbana, destacando el proyecto como uno de los más importantes del país en materia de vivienda, contemplando la construcción de 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales y áreas destinadas a espacios verdes, salud, educación y cultura, distribuidos en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur.
“Son 100 hectáreas en un lugar casi privilegiado, como es Manantial Sur. Esta es la reactivación de ese megaemprendimiento habitacional, no solo el más importante de Tucumán, sino el más importante de la Argentina”, aseguró Jaldo y recordó “que cuando la Nación desfinanció el fondo fiduciario que a través del Banco Hipotecario construía el Procrear en Tucumán, como en todo el país, Tucumán fue la primera que por escrito y oficialmente pidió la transferencia del programa desde la Nación a la Provincia”.
Los contratos de obra pública firmados este viernes tienen por objeto la construcción, habilitación y entrega de viviendas. Los que suscribieron fueron: el Gobernador, el ministro Nazur y las empresas ALPRE SA, Fortino Construcciones SRL; la UTE compuesta por Alfa, Gama y Helpa; Lemma SA y Batcon SRL.
Además, Jaldo agradeció a la UOCRA, y su secretario general, David Acosta, “que ha tenido esa paciencia y esa esperanza de que esto se reactive. Hoy la UOCRA tiene entre 7.000 y 8.000 afiliados y con este Procrear va a llegar casi a duplicar los afiliados”, y precisó que se trata de “6.000 puestos de trabajo más para la provincia de Tucumán”.
