Skip to content TUCTEN
octubre 29, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
octubre 29, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Tucumán firma convenio de Bosques Modelo

    Deporte y Cultura
  • agosto 26, 2025

Con el objetivo de aunar esfuerzos para la conservación de la naturaleza y promover un desarrollo sostenible, el Gobierno de la Provincia, a través del Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Secretaría de Desarrollo Productivo, firmó hoy un convenio de colaboración con la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, en el marco de una iniciativa que busca la protección de los espacios verdes de Tucumán.

La firma de este acuerdo y la constitución de una mesa de discusión intersectorial reunió a un amplio abanico de instituciones, organizaciones y fundaciones, demostrando un interés común en la preservación de los espacios naturales. Participaron del acto el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el secretario de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro; Graciela Salazar, de la Cooperativa “Generar” e integrante de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo; y Fernando Carrera Gambetta, Gerente General de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, recién llegado a la provincia procedente de Costa Rica. 

Junto a ellos firmaron también representantes de: la Fundación Compromiso Amistad Social, la Cooperativa Frecuencia Solidaria, la Cooperativa Mujeres Lagoferiantes, el Ente para el Abastecimiento Social, la Fundación Palestra, la Fundación Coquena-Desarrollo de Turismo Sustentable, la Fundación Tiempos de Bonanzas, la Fundación “Juventudes por una mejor vida”, la Comunidad Indias Amaicha del Valle, la Cooperativa Agroindustrial los Zazos, la Fundación de Tucumán, la Fundación León, la Fundación Ciudadanía Positiva, la Escuela Secundaria Barrio Los Pinos, el Cacique de la Comunidad India de Quilmes y el Gerente de Yachay Consultora Ambiental. 

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario general del Ente, Marcos Díaz, y el Dr. Juan González, referente tucumano en la materia.

Puntos de vista

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el valor de la iniciativa: “La firma de este convenio y el acta compromiso de todas estas instituciones y organizaciones habla a las claras de que Tucumán va por el buen camino de trabajar y conservar esta Yunga que nos hace sentir orgullosos. La presencia de especialistas de Costa Rica y Colombia, que quedaron gratamente sorprendidos, refuerza nuestro compromiso con un criterio de sustentabilidad que nos diferencia”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro, subrayó el potencial de la iniciativa: “Esto nos lleva a pensar en mucho más, en poder declarar a la Yunga Patrimonio Universal de la UNESCO, y sobre todo para que Tucumán pueda ser conocido mundialmente por todas sus reservas naturales y todo lo que significa la purificación del aire en nuestra provincia”.

Graciela Salazar, de la Cooperativa “Generar”, resaltó que “esta es una iniciativa para poner bajo una misma plataforma todas las actividades que cada una de las organizaciones realiza en Tucumán por un Tucumán sustentable. La idea es crear un espacio multiactoral donde los distintos sectores aporten lo que cada uno puede hacer”.

Fernando Carrera Gambetta, Gerente General de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, expresó que lo visto en Tucumán es “bosque modelo en su máxima expresión” y que “se están cumpliendo los principios de alianza de varias organizaciones, empujando la carreta hacia el mismo lugar”.

Trabajo articulado

El Ente de Turismo, en su compromiso con esta visión, ya impulsa otras acciones con esta mirada, como el programa Turismo Sustentable, que recorre toda la provincia generando conciencia ambiental, y la iniciativa para declarar a las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad ante la UNESCO.

El Bosque Modelo Tucumán (BMT) ocupa el 19% del territorio provincial (180.000 Ha), abarcando áreas montañosas y valles con una gran heterogeneidad de paisajes naturales. La riqueza de su flora y fauna, y la estabilidad de todo el territorio, dependen de la preservación y protección de estas áreas, que poseen además un alto valor arqueológico y antropológico.

Este acuerdo colectivo, que no implica recursos económicos extra sino la unión de voluntades y esfuerzos, sienta las bases para una mesa de discusión que avanzará en objetivos concretos para el cuidado y la preservación de los espacios verdes de la provincia, demostrando que un trabajo articulado entre lo público y lo privado es la clave para un futuro sostenible.

Share via:

  • Más
bosques modeloconservaciónconveniopatrimonio natural

Artículos Relacionados

Deporte y Cultura
  • octubre 29, 2025
Audiciones para integrar un proyecto federal de danza y estudiar teatro musical

Bailarines de nivel avanzado y aspirantes a convertirse en artistas profesionales del teatro musical tendrán una oportunidad imperdible este sábado 1º de noviembre. En el Teatro Municipal Rosita Ávila ubicado

Leer más

Deporte y Cultura
  • octubre 29, 2025
Sala Lola Mora abre una muestra de grabado artístico

Este miércoles 29 de octubre a las 19:30, la Sala Lola Mora (Bandeja Vidriada) del Ente Cultural de Tucumán abrirá sus puertas para inaugurar “Activación Gráfica”. Se trata de una

Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

Milei convoca a Jaldo y otros 16 gobernadores

Milei convoca a Jaldo y otros 16 gobernadores
Opinión

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas

Jaldo vaticinó que el peronismo tucumano obtendrá tres bancas
Opinión

El amigo americano again

El amigo americano again
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied