El Gobierno presentará el Presupuesto en el Congreso, y el presidente Javier Milei lo explicará en cadena nacional. Según se sabe, el equipo económico elaboró una serie de ingresos y gastos que al final de 2026 deje un 2,2% de superávit primario. Se incluye proyecciones de crecimiento y un PBI ajustado por inflación.
Julio proyectaba un crecimiento del PBI de 5,5% para 2025. La industria se expandiría un 5,3% y el comercio, un 7,6%. También se esperaba un aumento del 7,2% en el consumo privado, 5% en el público y 22,7% en la inversión. Las exportaciones crecerían 3,7% y las importaciones, un 25,2%.
Por otro lado, el Gobierno estimó un incremento de la recaudación tributaria en 22,3% en 2026. La presión impositiva subiría al 22,74% del PBI.
Los ingresos por Ganancias crecerían 23,2% interanual, aportando 0,15 puntos adicionales al PBI.
