Skip to content TUCTEN
agosto 4, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 4, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

El círculo rojo se reúne en el Foro Llao Llao

    Política y Economía
  • abril 18, 2024

El Foro Llao Llao es un espacio de encuentro para líderes empresariales de diversos sectores, desde tecnología hasta industrias tradicionales que, en un entorno exclusivo, intercambian conocimientos, experiencias y construyen relaciones y vínculos interpersonales que luego pueden, o no, cristalizarse en oportunidades de nuevos negocios.

En cada edición participan en promedio entre 70 y 100 empresarios, y la mayoría de los líderes de negocios vuelven a verse las caras cada año durante los tres días que dura el evento. Todo transcurre bajo estrictas normas de confidencialidad y un protocolo riguroso que posibilitan charlas en un marco de extrema confianza.

Los integrantes más reconocidos del Foro Llao Llao incluyen a fundadores y propietarios de las más variadas empresas argentinas, como: Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Carlos Miguens (Central Puerto, San Miguel y Patagonia Gold), Carolina Castro (Industrias Guidi), Federico Braun (La Anónima), Guibert Englebienne y martín Migoya (Globant), Karina Román (Roman), Luciano Nicora (emprendedor), Marcos Galperin (Mercado Libre), Verónica Andreani (Andreani), entre otros.

El Foro surgió de la voluntad de los miembros de Endeavor Argentina y el Grupo GAM, luego de que un conjunto de emprendedores celebró en 2012 la reapertura de la ciudad de Bariloche, tras las cenizas del Volcán Puyehue. En 2015, se institucionalizó este espacios, al plantear la necesidad de conversar fuera del ámbito rutinario y hallar puntos en común entre el empresariado, los sectores sociales y la política.

Las reuniones se realizan en el tradicional hotel Llao Llao de Bariloche, que pertenece a Eduardo Elsztain (Grupo IRSA) y David Sutton (Grupo Alvear). Aunque el evento se desarrolla en el entorno de lujo del hotel cada participante cubre sus propios gastos, a excepción de los invitados especiales, como el presidente Javier Milei en este caso.

Tres presidentes de la región llegarán a Bariloche para participar del exclusivo espacio de discusión ante 120 hombres y mujeres de negocios. Allí darán su visión sobre la coyuntura de la región y la relación con la Argentina.

El uruguayo Luis Lacalle Pou, llegó el miércoles pasado el mediodía y cenó con los ejecutivos convocados. Una buena parte de los empresarios más importantes del foro viven en el país vecino.

El jueves será el turno de Santiago Peña, quien también se sentará en una cena con los empresarios en el lujoso hotel a orillas del lago Nahuel Huapi. También llegará Javier Milei, a cargo de cerrar el evento de dos días.

No está previsto, a priori, que los tres jefes de Estado compartan reuniones en el marco del mitín ejecutivo más selecto del año.

Como es costumbre, las reuniones se rigen bajo la regla de Chatham House, para permitir conversaciones dinámica. La regla estipula que los participantes pueden hablar de lo conversado, pero no pueden detallar quién lo dijo. El nombre proviene de la sede del Real Instituto de Asuntos Internacionales de Londres, también conocido como Chatham House, donde surgió la regla en junio de 1927.

Share via:

  • Más
círculo rojoForo Llao Llaopresidentesreunion

Artículos Relacionados

Política y Economía
  • agosto 4, 2025
El FMI envía fondos al tesoro y da margen de control al dólar

El FMI aprobó la revisión de las metas de junio, y enviará a las reservas del BCRA un desembolso equivalente a u$s 2000 millones, que serán usados para capitalizar la entidad

Leer más

Política y Economía
  • agosto 4, 2025
Inicio del proceso electoral en Alberdi

El Congreso Provincial del Partido Justicialista comenzó el cronograma electoral para la ciudad de Alberdi, donde se elegirán intendente y diez concejales. Jaldo manifestó: “No tengo conocimiento de que haya

Leer más

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied