El plazo fijo tradicional vuelve a estar en la consideración de los ahorristas, ya que está brindando rendimiento suficiente para ganarle a la inflación estimada de los próximos meses. La tasa nominal anual (TNA)
Leer más
El Gobierno nacional y la Provincia de Tucumán firmaron el segundo convenio de intercambio de información El gobernador, Osvaldo Jaldo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis
Leer más
Las reservas del Banco Central cayeron significativamente, según informó la entidad. Las tenencias brutas retrocedieron u$s 1500 millones; ubicándose en u$s 36.854 millones. El retroceso de las reservas internacionales ocurre todos
Leer más
Las importaciones de carnes aumentaron a niveles históricos, como consecuencia de la estrategia del gobierno nacional para bajar los precios locales. Se estima que las cantidades se multiplicaron por nueve veces, en
Leer más
El Gobierno modificó por decreto la Ley 25871 que regula la política migratoria, entre los cambios se destacan el endurecimiento de las deportaciones y el acceso a la ciudadanía, mientras que habilita el arancelamiento
Leer más
Desde fines de febrero, los precios de bienes y servicios pueden exhibirse en dólares u otra moneda extranjera, además de pesos. Esta medida busca la competencia de monedas en Argentina. Sin embargo,
Leer más
En conferencia de prensa el gobernador tucumano aseguró que es buena la relación con el gobierno nacional. “Si a ellos les va bien a Tucumán le irá bien”, aseveró. El
Leer más
El Gobierno creará una nueva agencia orientada a atraer inversiones extranjeras mediante el otorgamiento de ciudadanías a quienes comprometan proyectos por más de u$s500.000. El organismo funcionaría como entidad descentralizada dentro del Ministerio de Economía y
Leer más
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó la decisión de dejar de intervenir en los trámites para la importación de una serie de productos para la salud. El objetivo de la
Leer más
En abril, el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) creció 0,8%, luego de una baja del 1,1% en marzo. Respecto del crecimiento interanual registró un incremento del 4,5%. El
Leer más