Skip to content TUCTEN
agosto 4, 2025

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad
agosto 4, 2025
  • Política y Economía
  • Agenda del Interior
  • Deporte y Cultura
  • Actualidad

TUCTEN

Noticias en tendencia, no tendenciosas

Guerra entre proveedores y supermercados por los precios en góndolas

    Política y Economía
  • mayo 7, 2024

En los últimos días volvió la pelea entre las cadenas de supermercados y la industria de la alimentación. El motivo son los precios en las góndolas, la disputa tiene que ver con la escasa baja de precios que están aplicando los fabricantes y que, en muchos casos, las grandes cadenas no quieren trasladar a los consumidores.

El principal problema es la fuerte caída de las ventas de los comercios, por la disparada de la inflación y la pérdida de poder de compra.

Ante esa caída, la primera reacción de los fabricantes y los supermercados fue el lanzamiento de agresivas campañas de promociones. Fue el momento en que Caputo se molestó y solicitó a los empresarios a bajar los precios por unidad, lo que impactaría en los valores del índice mensual de inflación medido por el INDEC.

Pero nuevas tensiones aparecieron ahora con la tendencia hacia desaceleración inflacionaria. La cuestión es que algunas grandes cadenas se resisten a bajar los precios en la misma proporción que los fabricantes.

En muchos casos, la baja de los precios promovidos por la industria tiene que ver con la caída del consumo y un nivel de stock que necesitan depurar antes del vencimiento de la mercadería.

Share via:

  • Más
góndolaspreciosproveedoressupermercados

Artículos Relacionados

Política y Economía
  • agosto 3, 2025
Javier Milei ironizó sobre la suba de precios

El presidente Javier Milei minimizó la amenaza de suba de precios a través de su cuenta de X, luego de la escalada del dólar y la advertencia de los supermercados de no aceptar las subas

Leer más

Política y Economía
  • agosto 2, 2025
El FMI respaldó el veto a las leyes aprobadas en el Congreso

El FMI consideró que leyes aprobadas por el Congreso representan un aumento del gasto del 1,5% del PBI. Las normas aumentan 7,2% las jubilaciones y pensiones, prorrogan la moratoria previsional

Leer más

Opinión

Opinión

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo

Nueva infraestructura en Escaba para potenciar el turismo
Opinión

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento

Cómo consolidar un clima de estabilidad y crecimiento
Opinión

La familia es lo primero

La familia es lo primero
Copyright © TucTen
Subir
Share via
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Mix
Email
Print
Copy Link
Copy link
CopyCopied