El informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA) indicó que la actividad industrial creció 2,8% interanual.
Los despachos de cementos subieron 2,4%; creció 1,6% el consumo de energía eléctrica y 0,6% la liquidación de divisas agroindustriales. El sector automotor cayó 9,8%; también se registra una baja de 4,8 % del pateamiento de maquinaria industrial.
Muchos industriales están de acuerdo con el modelo de Milei, pero creen que es necesario avanzar con reformas para ganar competitividad. La densidad empresarial es muy baja en Argentina hay una fábrica cada 829 personas; en tanto, el empleo privado no crece se estancó en torno a los 6 millones de trabajadores.
