La expectativa por la reunión entre Donald Trump y Javier Milei provocó muchas especulaciones respecto del monto de la ayuda o el origen de la fuente del financiamiento.
La visita del secretario del Tesoro Scott Bessent demostró el nivel de compromiso de EEUU con Argentina. El interés es el éxito político, económico y social del gobierno de La Libertad Avanza. Considerando que el país recuperó la estabilidad fiscal y la estabilidad monetaria del Banco Central.
Sin embargo, la debilidad es la meta de acumulación de reservas para afrontar el pago de deudas.
Se habla de u$s10.000 millones, pero podría ser un paquete total por u$s22.000 millones desde noviembre próximo y hasta fines de 2026. Se espera que después de las elecciones se descongele la economía local, bajen las tasas de interés y mejore el crédito al sector privado.
