La medida del BCRA de aumentar 3,5% los encajes bancarios, provocó un aumento de las tasas de interés. Los bancos subieron los rendimientos de los plazos fijos al público, y hubo competencia para captar la liquidez de las empresas.
Los audios del ex titular del ANDIS, denunciando coimas, provocaron un fuerte temblor político y económico. Las acciones continúan cayendo y el riesgo país se mantiene arriba de los 800 puntos básicos.
La estrategia del Gobierno es evitar que esta crisis se sume a la incertidumbre electoral, y se traslade al precio del dólar.
